La gruta del alquimista

Si me preguntáis cuál fue el libro que me convirtió en adicto a la lectura os diría que fue este. Me lo regaló mi abuela cuando era un niño. Desde entonces no he dejado de leer. Es irónico que este libro, al que tengo tanto cariño, sea un obra desconocida de un autor desconocido. Es una lástima, pero hay muchos autores con gran talento que pasan desapercibidos. Así es la vida. No importa que sea una novela dirigida a un público infantil-juvenil. Los libros están bien escritos o no. Y este está muy bien escrito. Es más, realza muchos valores hoy perdidos.

Sinopsis

La historia gira en torno a un grupo de jóvenes que descubren una antigua gruta vinculada a secretos alquímicos. El relato combina exploración, enigmas y una atmósfera de descubrimiento, con referencias a la alquimia como metáfora del crecimiento personal. 


Sobre la obra

Publicada por Ediciones Fraile, esta novela juvenil mezcla aventura, misterio y elementos fantásticos. Fue ilustrada en blanco y negro, y se publicó en formato tapa dura, típico de colecciones juveniles de los años 80. Aunque no es ampliamente conocida, ha sido valorada por lectores nostálgicos y coleccionistas por su estilo narrativo y su enfoque educativo.

Aparentemente iba a ser el primer libro de una colección llamada Los Tres Amigos. Pero, por lo visto solo se publicó este volumen.

Sobre el autor

Vinicio León Mancheno. Todo un misterio. Lo único que he podido descubrir sobre este autor es que posiblemente sea ecuatoriano. ¿Podría dar la casualidad la existencia de dos escritores con el mismo nombre y que se dediquen a la literatura infantil?

Vinicio León Mancheno


Es curioso lo que he podido averiguar:

Vinicio León Mancheno. Lugar de nacimiento: Quito, Ecuador Año de nacimiento: 1973
Es escritor ecuatoriano, especializado en narrativa infantil y juvenil.
Miembro activo de la Asociación de Escritores de España, lo que refleja su vínculo con el ámbito literario hispano. Ganó el Primer Premio del Concurso de Narrativa Infantil Alicia Yánez Cossío, organizado por el Gobierno de la Provincia de Esmeraldas, con su obra Un dinosaurio en la almohada (2012).  

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran:

Los espejos hablan (1998)
El aprendiz de alquimista (2012) 
Francotirador (2014) Segundo premio Pichincha de Cuento.

Pero si este Vinicio León Mancheno hubiese publicado en 1981 Aventuras del capitán (1981) y La gruta del alquimista (1981) tendría 9 años en aquel entonces. Y no digo que un niño de 9 años no pueda publicar y escribir algo así, pero me resulta un poco extraño. Además en la primera biografía no se habla de estas dos obras... Incluso podría decir que este último Vinicio estaba afincado en Madrid y participó en los años 80 como editor, traductor y colaborador en la propia editorial Fraile en obras clásicas como La Eneida de Virgilio y Crimen y castigo de Dostoievski entre otros.

0 comentarios:

Publicar un comentario