Hola personas,
Es mejor contradecirse que petrificarse. Utilicé esta frase de Ludovico Ariosto hace unos diez días para regresar al lugar que abandoné de manera definitiva. Como veis no he cumplido mi palabra. Da igual. No soy nadie y no importa lo que haga. Así que cambiar de opinión no es algo que afecte a nadie más que a mi. ¿Sueno enfadado? Sí. Lo estoy. Conmigo mismo. Pero eso es lo de menos.
El estrecho sendero entre deseos es un título que dice mucho más que la obra en sí misma. Pensadlo bien. Recrearos en esas palabras y todo lo que puede llegar a significar.
Y sí, me ha faltado algo en esta historia. Porque si no supiéramos quién es Bast por haber leído el resto de obras de Patrick quizá la obra se hubiese quedado en un simple relato bien escrito y entretenido. El libro, al igual que su título, dice más cosas de lo que parece por pertenecer al mundo que pertenece. Se lee rápido y como siempre desprende magia. En este caso un magia inocente, fresca y llena de trueques.
![]() |
Me gusta más esta portada que la de la última edición que es la que tengo en casa |
Sinopsis
Patrick Rothfuss vuelve al mundo de la Crónica del Asesino de Reyes con una novela protagonizada por Bast, uno de los personajes más queridos de los lectores.
Si hay algo que Bast sabe hacer es negociar. Verlo hacer un trato es ver trabajar a un artista..., pero incluso el pincel de un maestro puede errar. Sin embargo, cuando recibe un regalo y lo acepta sin ofrecer nada a cambio, su mundo se tambalea. Pues, aunque sabe regatear, no sabe deberle nada a nadie.
Desde el amanecer a la medianoche, durante el transcurso de un día, seguiremos al fata más encantador de la Crónica del Asesino de Reyes mientras baila con el peligro una y otra vez con asombrosa gracilidad.
El estrecho sendero entre deseos es la historia de Bast. En ella, nuestro protagonista sigue a su propio corazón, aunque sea en contra de su buen juicio. Porque, al fin y al cabo, ¿de qué sirve la cautela si lo mantiene a uno alejado de la aventura y del placer?
Sobre la obra
Tal y como nos explica el prólogo del autor que trae el libro, una versión de esta historia se publicó hace algo menos de diez años con el título de «El árbol del relámpago», en la antología Canallas (en la que participaban también autores como George R.R. Martin, Neil Gaiman, Connie Willis, Joe Abercrombie o Lisa Tuttle). Pero que la nueva versión además de estar completamente reescrita, tiene unas quince mil palabras más. E incluye cuarenta ilustraciones que Nate Taylor creó para la novela corta. Así que si al igual que yo ya han leído el relato, aunque el fondo sea el mismo, aquí encontrarán muchos más detalles sobre Bast y los complicados tratos feéricos.
Sobre el autor
Patrick Rothfuss nació en Madison (Wisconsin) y se convirtió en un asiduo lector en parte debido al mal tiempo y a la falta de televisión por cable. Se matriculó en la Universidad de Wisconsin-Stevens Point en 1991. En la universidad originalmente pensaba estudiar ingeniería química, pero cambió de opinión al encontrarla poco afín para sí, y pasó los siguientes semestres estudiando cualquier asignatura que le interesara. Tras nueve años en la universidad, invirtió sus esfuerzos en graduarse y terminó con un título de filología inglesa.
Durante esta época se dedicó a trabajar en diversos y extraños trabajos, y al mismo tiempo se dedicó a trabajar en una novela de fantasía extremadamente larga llamada The Song of Flame and Thunder. Tras completarla, Rothfuss la envió a varias editoriales, pero fue rechazada. En el año 2002 ganó la competición Escritores del futuro con The Road to Levinshir, un extracto de su novela. Tras esto, Rothfuss vendió la novela a DAW Books. The Song of Flame and Thunder fue dividida en una serie de tres tomos titulada Crónica del asesino de reyes, con el primer tomo El nombre del viento, publicado en abril del año 2007. La novela ganó ese año el Premio Quill a la mejor novela de fantasía/ciencia ficción, apareció en la lista de superventas del New York Times y Amazon la seleccionó entre sus diez «joyas ocultas» de 2007.
El segundo libro de la trilogía, El temor de un hombre sabio, la continuación de El nombre del viento, se publicó en marzo de 2011 en el mundo anglosajón. Debutó la primera semana de su lanzamiento en el n.º 1 de The New York Times y en el n.º 2 de The Times, y fue libro recomendado del mes en Amazon, donde era uno de los títulos más vendidos desde un mes antes de su publicación.
Se cree que está inmerso en revisar la tercera entrega, provisionalmente titulada The Doors of Stone (Las puertas de piedra), a pesar de que su editora, Betsy Wollheim dijo, en julio de 2020, que "no había visto una sola palabra del tercer libro". Además dijo que creía que Rothfuss no había escrito nada desde 2014.
En diciembre de 2021 dijo en sus redes sociales que compartiría un capítulo de las puertas de piedra si conseguía $333,333 para su fundación de caridad. Cuando se llegó a ese objetivo inicial, anunció un objetivo más difícil que daría lugar a que ese capítulo fuera leído por un elenco de actores de doblaje, y cuando se cumplió ese objetivo declaró que se publicaría a más tardar en febrero de 2022, pero no se ha publicado nada a julio de 2025.
En noviembre de 2023 (traducido y editado al español en febrero de 2024) publica El estrecho sendero entre deseos, una obra corta sobre uno de los personajes de su trilogía del Asesino de Reyes. Al igual que lo hizo anteriormente en el 2014 con La música del silencio, novela corta centrada en el personaje de Auri.
0 comentarios:
Publicar un comentario